La alcaldesa espera poder llevar a pleno en septiembre la cesión de la pista del instituto Albalat
«No es una cuestión de los últimos cuatro años, sino de más de 15, porque los técnicos no se han puesto de acuerdo en la forma legal de esa cesión», dice Raquel Medina
La problemática legal que sufre la pista deportiva del instituto Albalat, y que ha impedido su más que necesaria reparación, se espera poder llevar a pleno en septiembre, pero no porque lo haya pedido el PP, sino porque en ello viene trabajando en las últimas semanas la secretaria circunstancial del Ayuntamiento para encontrar una solución.
Publicidad
Así lo ha manifestado a HOY la alcaldesa, Raquel Medina, ante la propuesta que ha hecho el grupo popular para que el tema se aborde en el próximo pleno tras el último llamamiento realizado por la comunidad educativa ante el lamentable estado en que se encuentra y las heridas que pueden sufrir los chavales que la utilicen.
«El asunto está en manos de la secretaria circunstancial que tenemos, que está dándole un impulso para que en septiembre se pueda llevar a pleno la cesión a la Junta de Extremadura -que es lo que falta- para poder hacer la reparación», dijo.
Medina recordó que la cesión en cuestión no está hecha desde el inicio de la obra del instituto. «Porque no es una cuestión ni de los últimos cuatro años, ni de los últimos dos años. Es una cuestión de 15 años. Desde el principio ha habido un desacuerdo, un mal entendimiento, entre los técnicos municipales y los de la Junta sobre la forma en la que debía hacerse la cesión y así llevamos la friolera de 15 años».
No es un problema político
Ante lo difícil que le resulta al ciudadano de a pie entender que una cuestión como ésta tarde tanto tiempo en resolverse, la alcaldesa insiste en que no se trata de un problema político. «No, no es un problema político. Ni del PSOE ni del PP, porque ambos hemos gobernado las dos instituciones. Es un problema de que los técnicos de Patrimonio y del Ayuntamiento no se han puesto de acuerdo en la forma legal de esa cesión».
Publicidad
Para terminar, Raquel Medina señaló que a finales del año pasado mantuvo una reunión con el director general de Patrimonio para tratar de encontrar la manera de desbloquearlo y que en el procedimiento elegido se ha venido trabajando desde entonces, con la jubilación, en medio, del secretario.
Pero el asunto se ha retomado y cree que está en vías de solución, confiando en que pueda aprobarse en el pleno de septiembre la esperada cesión y acometer así los trabajos necesarios para reparar la instalación.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión