

Ainara Gómez, de 10 años, en categoría infantil, y Elena Revuelta, de 25, en adultos, se convertirán en la noche del sábado 11 en reinas del Carnaval 2023, en la gala de coronación que tendrá lugar en el edificio multiusos.
Será el primer acto de la fiesta, cuyo programa presentó días atrás el concejal del área, Alfredo Vizcaíno, acompañado por el edil de Infraestructuras, Juan Máximo Villar, y el pregonero, Lorenzo Marcos, miembro desde hace varias décadas de la comisión de Festejos.
La I romería del Entierro de la Sardina, que finalizará en El Tejar el miércoles de Ceniza; la incorporación de varios colegios al desfile estudiantil y la recuperación del concurso de murgas son las principales novedades de la edición que comenzará en unos días, y que también contará con más urinarios públicos en los lugares de mayor concentración de personas para tratar de evitar las imágenes que suelen verse con frecuencia de calles, paredes y puertas llenas de orín.
La primera cita del programa, al margen de la gala del día 11, será el I Torneo de fútbol-sala de zagalines del Carnaval en el pabellón del Molinillo, en la tarde del jueves 16, coincidiendo con la apertura del ferial que se ubicará de nuevo en la explanada del multiusos.
En la mañana del viernes 17 será el turno del desfile estudiantil, más multitudinario que nunca con unos 2.200 participantes, al unirse tres colegios (Campo Arañuelo, El Pozón y Almanzor) a los tres institutos que lo protagonizan habitualmente.
Por la tarde la actividad se concentrará en una de las dos casetas que instalará el Ayuntamiento, en la plaza de España y la plaza de Las Minas, con el pregón de Lorenzo Marcos, el chupinazo, el concurso de murgas -que se retoma tras muchos años de ausencia- el espectáculo 'Rockanroleando' y una verbena con la orquesta La Factoría Show.
También se abrirá la disco móvil que estará durante las fiestas en la explanada del antiguo ferial ante la buena acogida que suele tener entre los jóvenes, según apuntó Vizcaíno.
La jornada del sábado comenzará con una diana floreada, para seguir con la presencia de la charanga Sintonía; el 'Cómete el Carnavalmoral por una pata', que reunirá a unos 150 grupos y peñas en el parque municipal; la actuación de Susi el Extremeño, fiesta carnavalera con el dj Óscar Fuego y nueva verbena.
El domingo 19 el protagonismo será para el desfile de carrozas y comparsas, al que se unirán un concierto de Los Mickis y una verbena con Diamante Show. El lunes 20 habrá baile infantil y para los mayores en el hogar, pasacalles carnavalero, festival de tributos 'Voy a pasármelo bien' y la habitual verbena.
Romería de la Sardina
El martes 21 se repetirá el desfile de carrozas y comparsas, cuyos premios se entregarán a las ocho y media de la tarde, precediendo al concierto 'El regreso de la Década' y a la última verbena con la orquesta Alejandría, para concluir el miércoles 22 con el Entierro de la Sardina, que terminará por primera vez en El Tejar, donde también se quemará. Ya por la noche se vivirá el habitual espectáculo piromusical de despedida.
De todo ello serán espectadores los ocupantes del medio centenar de caravanas que se instalarán esos días en El Tejar, procedentes de distintos puntos de España. En cuanto a la seguridad, el operativo se perfilará el próximo día 13 en una reunión de la Junta Local de Seguridad.
El presupuesto de esta edición ronda los 275.000 euros, entre el coste de las actividades, subvenciones y premios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.