Ver fotos
La Agrupación de Peñas homenajea a Arco Iris y a Chapi en la gala de elección de reinas
Además de un amplio despliegue de música, baile, luz y color, en el acto también hubo momentos para la emoción
El Carnaval rompe moldes en lo que se refiere a sus reinas. Si en la edición anterior estrenó categoría senior con María Luisa Lamadrid, 'Magüi', este año tiene la reina de más edad de su historia, Rosario Encinas, de 69 años.
Publicidad
Una elección que ha generado cierta controversia en las redes sociales, en las que se debate si el concurso debe ceñirse a niñas y jóvenes o si se ha reconocido su valentía por presentarse a esa edad.
A otros, por el contrario, les parece muy bien que puedan participar mujeres de cualquier edad siempre que sientan el Carnaval. Como Rosario, que dijo que «lo lleva en la sangre» y que por eso había dado el paso pese a que mucha gente «no lo entienda» y se haya sentido sola, como le confesó en los días previos a la presentadora de la gala, Sonia Bernal.
Para demostrar que no estaba sola recibió el aplauso del pabellón, lleno hasta la bandera, al escuchar esas palabras.
La nueva reina tendrá como damas a Yerica Losana, de 19 años, con el traje 'Mi sangre, mi ritmo', y a Cristina Encinas Vásquez, de 24, con 'Atlantis'.
En categoría infantil fue elegida reina Lucía Redondo, de 13 años, con el traje 'Aires de la sabana', su particular versión de 'El rey león'. Completaron la terna de aspirantes Nuria Pedraza, de 11 años, con 'Samba', y Celia García, también de 13, con 'Divergente'. Ambas serán las damas.
Publicidad
Las seis candidatas derrocharon ilusión y entusiasmo sobre el escenario, al igual que el resto de los artistas que actuaron en la gala, que se acercó a las cuatro horas de duración. Desde la gimnasia rítmica de 'El rey león' hasta el humor del cómico Julio Pedraza, pasando por el flamenco de Los Trastes, la escuela de baile de Adela Gil, un trío de fusión funky-salsa y los primeros clasificados en el concurso 'Como me suena Carnavalmoral' y el Festival de Talentos, como Los Santeros, Team Trouble, Eva y Manu y Victoria Encabo.
Homenaje a Arco Iris y a Chapi
Además de ese amplio despliegue de música, baile, luz y color, en la gala también hubo momentos para la emoción. En especial en el homenaje que la Agrupación de Peñas, organizadora del evento, tributó a la peña más laureada del Carnaval, Arco Iris, que a pesar de no haber participado en las últimas ediciones por distintas circunstancias sigue muy presente en la fiesta «por lo que han aportado durante 30 años y por lo mucho que hemos aprendido de ellos».
Publicidad
Un homenaje que se quiso focalizar en uno de sus fundadores fallecido hace unos meses, Chapi, mezclándose ahí los recuerdos y las lágrimas con el aplauso sentido y unánime del pabellón.
Agradecimientos
Tanto la presentadora como el presidente de la Agrupación, David Blázquez, agradecieron en varias ocasiones su esfuerzo a las personas y colectivos que hacen posible una gala única en Extremadura, empezando por las peñas, las candidatas y sus familiares.
Publicidad
Sin olvidar a técnicos de luz y sonido, a la cuadrilla municipal, a los artistas que participan, a la Comisión de Festejos, a Protección Civil o a los medios de comunicación. Porque el Carnaval es de todos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión