Obras en el entorno de Casatejada HOY

Adif encarga montar las vías en 20 kilómetros del tren de alta velocidad junto a Navalmoral

El consejo de administración aprueba destinar 10 millones de euros para poner en servicio dos tramos entre el límite de provincia con Toledo y Plasencia

Viernes, 29 de marzo 2019, 11:45

El tren de altas prestaciones no solo mejorará el servicio entre Plasencia y Badajoz, sino que también llegará al entorno de Navalmoral de la Mata, lo que beneficiará al conjunto del corredor.

Publicidad

El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad autorizó el jueves la licitación, por algo más de 10 millones de euros, de las obras de enlace y montaje de vía de dos tramos de la línea de alta velocidad entre Talayuela y Plasencia.

Los trabajos se llevarán a cabo en los tramos Talayuela-Arroyo de Santa María, el primero en territorio extremeño para los trenes que proceden de Madrid, y Navalmoral-Casatejada. El plazo de ejecución es de once meses, por lo que se estima que concluirán a lo largo del próximo año. Pero Adif no ha precisado cuándo se prevé su entrada en servicio con los nuevos trenes de altas prestaciones.

La entidad señala que las obras de plataforma de ambos tramos ya están concluidas, por lo que se pretende ponerlos en valor para mejorar las condiciones de circulación en el entorno de Navalmoral.

Los tramos en cuestión no son contiguos, sino que entre medias se encuentra el Arroyo de Santa María-Navalmoral, que tiene unos siete kilómetros de longitud y que incluye el paso por la estación morala y el casco urbano, por lo que su construcción reviste una especial complejidad.

De los siete tramos en que se divide el trayecto entre Talayuela (límite provincial con Toledo) y Plasencia, cinco han tenido que ser renovados para salir de nuevo a concurso debido a que caducó la declaración de impacto ambiental. Solo dos iniciaron las obras dentro de los plazos previstos. Como anunció HOY, Adif inició en 2017 los trámites para poner en servicio el tramo que arranca en Navalmoral. Ahora también se suma el que empieza en el término de Talayuela.

Publicidad

Cuatro enlaces

Eso sí, al no tratarse de dos tramos contiguos será necesario adecuar cuatro enlaces entre la línea convencional y la futura plataforma. Teniendo en cuenta estas conexiones, se montarán 9.402 metros de vía nueva en el tramo Talayuela-Arroyo de Santa María y 10.504 metros entre Navalmoral y Casatejada.

Además de los 10 millones destinados al montaje de vía, Adif ha convocado un concurso dotado con 831.000 euros para los trabajos de consultoría y asistencia. Junto a esto, dedica 5,6 millones a la compra de desvíos ferroviarios (necesarios para los cuatro enlaces), 6,6 millones a las traviesas (de carácter polivalente, con lo que en el futuro servirán para el AVE) y 4,3 millones al balasto. Los tres están pendientes de adjudicación. Con el carril, que forma parte de un contrato para todo el corredor, la inversión para poner en servicio estos dos tramos se acerca a 30 millones de euros.

Publicidad

Los trabajos de montaje se solaparán con la instalación de vías entre Plasencia y Cáceres, necesarias para que haya tren rápido en 2020.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad