

Pilar Rubio. Vicepresidenta del Hogar Extremeño de Madrid. Cultura
Viernes, 28 de abril 2023, 11:38
Tras las soleadas y concurridas jornadas de Semana Santa en nuestra querida tierra, reteniendo en nuestra memoria las tradiciones procesionales, los sabores y los olores de Extremadura que nos retornan a la infancia, nada mejor que hacer continuar la primavera en el Hogar Extremeño de Gran Vía recibiendo a Manantial Folk.
Ángel Tirado, fundador del grupo, impartió la charla-recital titulada 'Una vida dedicada a la música tradicional'. Los acordes de su guitarra sonaron de nuevo en nuestro salón tañendo al son de las voces de Ángel y de Carolina, componente del grupo, mujer que posee un don, pues, con su voz que se asemeja a un manantial, nos encandiló a todos.
Gracias a Manantial, entre otros cantautores y grupos, se ha rescatado del olvido nuestro patrimonio musical, que parecía sucumbir al tiempo que emergían otras composiciones más comerciales nacionales y extranjeras. Se despidieron de nosotros con la música y el silbido ancestral de 'Amanecer en Gredos'.
Otro acto interesante fue la charla protagonizada por el periodista y escritor Juan José Morón a propósito de su libro 'Extremadura, a dónde vas?'. En la mesa intervinieron Rubén Cuéllar y Pilar Retamosa, de la asociación Extremeñería. La charla suscitó un gran debate entre los asistentes analizando el pasado, el presente y las posibles proyecciones de futuro de nuestra querida tierra en todos los campos y sectores. El libro no deja indiferente y, sin duda, merece ser leído.
Y llegó a nuestra sede Plácido Ramírez para presentar poemario 'Luz para un paisaje', con la mochila llena de versos. Un libro que retrata al Plácido intimista y al divulgador nato que quiere comunicarse con el mundo. Porque Plácido es ese hombre de verbo ágil y palabra cercana que refleja la hondura poética de su alma y que recrea en cada frase el sabor de la amistad. Es también el ensayista que analiza y disecciona la realidad contemporánea para soñarla encarnada en un mundo mejor.
El poeta lanza su dolor al viento en un lamento elegíaco tras la muerte de su padre. La metáfora de la luz inunda todo el libro, así como los recuerdos de la infancia y la luz como un aullido. El autor dedica los poemas a su padre por tanta ausencia y a su madre por tanta vida. Una joyita de libro. Alberto Lebrato al piano amenizó la velada.
Día del Libro
Y como no podía ser de otra manera, el Hogar también celebró el Día del Libro. El elenco de socios escritores y poetas, y un selecto público interesado acudió a la cita para leer fragmentos y poemas de su autoría o, simplemente, a escuchar. Nuestra sede se llenó de bellas palabras para conmemorar la memorable fiesta internacional.
Con nuestra maleta llena de sueños e ilusiones, volvemos a nuestra Extremadura para abrazar a nuestra gente y contemplar las dehesas florecidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Despliegue de guasa e ironía por febrero en Santoña
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.