

Bárbara Rodríguez sánchez
Miércoles, 22 de abril 2020, 11:02
Estos días celebramos la semana del libro más extraña de los últimos tiempos: no veremos stands llenos de libros en las calles, no habrá encuentros con autores ni firmas de ejemplares.
Sin embargo, para los amantes de la lectura esta semana seguirá teniendo un significado especial ya que supone un homenaje al fascinante mundo de las letras y a todos esos libros que marcaron y marcan nuestras vidas de una u otra forma. Por ello, con motivo de esta celebración, me gustaría traer una reflexión acerca de la importancia del arte literario durante estos días de confinamiento.
Bien es cierto que para millones de lectores a lo largo y ancho del mundo, la literatura siempre ha estado presente en nuestras vidas. Sin embargo, en pleno estado de alarma y encerrados en nuestras casas, los libros han tomado un cariz especial y han pasado a ser los mejores aliados para miles de personas que encuentran ahí una puerta de salida; con ellos nuestra mente se escapa por un momento de la extraña y fea realidad en la que nos vemos inmersos y, sumergida entre sus páginas, vuela hacia otros mundos, hacia otros lugares o hacia otros tiempos.
Los libros son ventanas abiertas a través de las cuales podemos escapar a otras realidades y eso es algo muy necesario, especialmente durante estos días de confinamiento. Esas realidades a veces son muy parecidas a las nuestras y, en otras ocasiones, totalmente distintas. Pero sea como fuere, la literatura es siempre un buen medio para 'viajar' ya que no hay barreras que no podamos atravesar de la mano de un buen libro. Sin lugar a dudas esta es una de las grandes 'medicinas' para sobrellevar mejor la larga cuarentena y qué mejor manera de celebrar este extraño 23 de abril que con una buena lectura.
Mejora la salud mental
No importa el tipo de literatura que consumamos: nuestra mente vuela gracias a ella, se libera. Nuestra imaginación se vuelve más poderosa y más creativa, alejándonos de la saturación y del estrés que provoca llevar cinco semanas encerrados entre cuatro paredes y rodeados de noticias desagradables. Con la literatura también aprendemos, descubrimos, reflexionamos… en definitiva, nos mantenemos entretenidos en un momento en el que el entretenimiento es vital para nuestra salud mental.
Pese a que, desgraciadamente, un libro no pueda terminar con esta pesadilla, sí nos puede alejar de ella por un instante. Mientras nuestros cuerpos sigan confinados dejemos que nuestras mentes vuelen libres a través de las páginas de un libro.
Viajemos, aunque sea desde nuestra casa, con el poder de nuestra imaginación y celebremos, aunque sea virtualmente, este 23 de abril tan singular.
¡Feliz día del libro!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.