Abierto el plazo de solicitudes para las parcelas del ferial
Las atracciones volverán a estar en Carnaval en la Nacional V, con una previsión de ingresos de unos 11.500 euros
Hasta un máximo de 22 actividades en movimiento y 16 estáticas podrán instalarse en el ferial del Carnaval, que volverá a estar en uno de los carriles de la carretera Nacional V, entre las rotondas de la ITV y San Marcos. El plazo que tienen los feriantes para presentar propuestas se cerrará el viernes.
Según se detalla en las bases para adjudicar los terrenos del ferial, el tipo de licitación para actividades en movimiento (aparatos infantiles y adultos y espectáculos), oscila entre los 850 euros del más grande, de 396 metros cuadrados, y 175 del más pequeño, de apenas 80. El resto oscilan entre los 200 y los 600 euros. El ingreso previsto en este apartado ronda los 8.000 euros.
En lo que se refiere a las actividades estáticas -restauración, repostería, atracciones de habilidad, máquinas electrónicas, artesanía y complementos- se pagarán por metros lineales de fachada, a razón de 28 euros el metro líneal. Aquí el ingreso estimado asciende a casi 3.500 euros, costando 120 euros la más barata y 400 la más cara.
En cuanto a la disposición de puestos y atracciones, se vuelve a repetir la que se viene utilizando desde que el ferial se trasladó a la N-V, al inicio de la anterior legislatura, ante la negativa de los empresarios de estar en el Canchigordo. Es decir unos frente a otros, a pesar de las quejas de madres y padres por la falta de espacio para poder avanzar en medio de la aglomeración que se origina, no entendiendo que no se busque una colocación más cómoda.
Recordamos, para terminar, que en una comisión informativa celebrada días atrás la oposición rechazó, por mayoría, la ubicación del ferial en la carretera, lo que llevó a alguno de sus representantes a afirmar que si se hacía se estaría cometiendo un «fraude de ley».
En la Junta de Gobierno
Sin embargo la alcaldesa, Raquel Medina, señaló que en este caso el dictamen de la comisión no era vinculante y que el tema pasaría por la Junta de Gobierno, como así ha sido, para aprobar las bases para adjudicar las parcelas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.