Redacción
Martes, 13 de mayo 2025, 11:19
Hasta el 17 de octubre permanecerá abierto el plazo para presentar ponencias a los XXXII Coloquios Histórico-Culturales del Campo Arañuelo, «una de las citas más importantes en el calendario cultural de la comarca».
Publicidad
Así lo considera el Ayuntamiento, que acaba de convocar una nueva edición de una actividad que busca «incentivar la investigación sobre la historia y la cultura de Navalmoral y su entorno; dar a conocer costumbres, tradiciones y patrimonio inmaterial para que no caigan en el olvido y plasmar las investigaciones y trabajos realizados en publicaciones periódicas que permitan su consulta por parte de la población en general».
Pero también «propiciar un lugar de encuentro, debate y discusión sobre cualquier aspecto relacionado con la historia y la cultura de la localidad y las comarcas del entorno».
El tema de las comunicaciones es libre, ya histórico, artístico, arqueológico, geográfico, literario, folklórico, científico, tecnológico y cualquier otro tema que verse sobre el Campo Arañuelo (incluida la parte toledana), la Jara, los Ibores o la Vera, y que, lógicamente, deben ser inéditas.
En las bases de la convocatoria se establece que se entregará una copia de la ponencia en papel, en tamaño Din A-4, interlineado 1,5 y por una sola cara, con los márgenes a 2,5 cm, utilizando el tipo de letra Time o Arial con un tamaño de 12 puntos, con una extensión máxima será de 25 páginas. Los trabajos se acompañarán de un resumen con un máximo de 15 líneas, cuatro palabras clave, nombre del autor o autores, correo electrónico y un teléfono de contacto.
Todo ello debe enviarse por correo ordinario a la casa de la cultura y a la dirección de correo electrónico casacultura@aytonavalmoral.es el texto en Word.
Premios en metálico
Entre los trabajos que se reciban se realizará una selección para su exposición al público en el mes de noviembre en la Fundación Concha. Allí se entregarán los premios en la jornada de clausura: 1.500 euros para la ponencia ganadora, un accésit de 800 euros y cuatro de participación de 300 euros cada uno, además de otro accésit de 500 euros que otorga la propia Fundación.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.