Borrar
Yacimiento arqueológico de Madinat Albalat EGR
Casi 173.000 euros para proteger el yacimiento arqueológico de Romangordo

Casi 173.000 euros para proteger el yacimiento arqueológico de Romangordo

La longitud del perímetro a vallar es de 415 metros y el plazo de ejecución de cuatro meses tras adjudicarse el concurso convocado

Eloy García

Viernes, 17 de noviembre 2023, 19:35

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

En 172.788 euros ha presupuestado y licitado el Ayuntamiento de Romangordo el cierre perimetral del yacimiento arqueológico de Madinat Albalat, situado a orillas del río Tajo, donde en verano de 2009 se iniciaron excavaciones dirigidas por la arqueóloga francesa Sophie Gilotte.

Al frente de las mismas sigue Gilotte, quien mostró a HOY su satisfacción por la noticia, toda vez que supone «un primer paso para la puesta en valor de Madinat Albalat», además de protegerla de posibles saqueos, instando a las administraciones y futuros patrocinadores a que se embarquen en un proyecto para hacer visitable el yacimiento.

El pliego de condiciones del concurso anunciado en el Boletín Oficial de la Provincia establece que el vallado deberá tener una altura de dos metros, ejecutado con malla electrosoldada 150x150x8 milímetros, con puertas de acceso rodado y peatonal, así como un cartel informativo. Además, los trabajos deberán estar supervisados por arqueólogos.

La longitud del perímetro a vallar es de 415 metros y el plazo de ejecución de cuatro meses.

Si los plazos se cumplen, teniendo en cuenta que la presentación de solicitudes termina el día 26, la protección del yacimiento podría ser una realidad en marzo, incluso antes, del próximo año.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios