Borrar
Alumnos noruegos y del IES Albalat en el Círculo Polar Ártico.
Un alumno y dos profesoras del IES Albalat completan su formación en Portugal y Malta

Un alumno y dos profesoras del IES Albalat completan su formación en Portugal y Malta

El centro educativo repasa su experiencia en los proyectos europeos en los que viene participando desde el año 2004

IES Albalat

Viernes, 7 de abril 2017, 07:55

Desde el año 2004, el IES Albalat lleva desarrollando el programa 'Erasmus + plus' de Educación Superior. Este programa se incluye dentro de la dimensión internacional y europea del centro que permite y apoya las movilidades de estudiantes y personal a países de la Unión Europea. Previamente ya había participado en tres Proyectos Comenius con diferentes países europeos, como Finlandia, Rumanía, Turquía o Alemania.

El instituto Albalat lleva apostando desde sus comienzos, y en la actualidad con un mayor esfuerzo, por la dimensión europea del centro, tratando de mejorar las competencias multilingüísticas que permitan a sus estudiantes y a su profesorado estar mejor preparados para el mercado laboral y para las relaciones personales y profesionales de las personas, dentro de una Unión Europea cada vez más diversa.

Dentro de este espíritu europeo, el IES Albalat ha desarrollado durante estos años multitud de salidas con estudiantes y profesores a diferentes países de la UE. En concreto, durante este curso académico, se han realizado actividades de movilidad en Noruega (Hemnesberget), en un intercambio con estudiantes de 3º ESO, e Irlanda (Bray), en un curso de inmersión total con alumnos y alumnas de 1º de ESO.

Desde hace ya siete años realizamos anualmente un exitoso intercambio con Alemania (Ratekau) visitando y recibiendo alumnos de un instituto de aquella localidad y para abril se tiene organizado ir a Malta a realizar una semana de inmersión lingüística con estudiantes de 3º ESO.

Formación en centros de trabajo

En esa misma línea, y dentro del programa Erasmus, desde finales de marzo y hasta junio, un estudiante del Ciclo Superior de Higiene Bucodental se ha desplazado a una clínica dental de Portugal con la finalidad de realizar su periodo de formación en centros de trabajo. Esta experiencia es muy positiva y enriquecedora para los estudiantes tanto desde el punto de vista personal como profesional.

Al mismo tiempo, dos profesoras del centro han realizado una movilidad de formación para docentes en una clínica dental en Malta. Con esta movilidad, el profesorado va a conocer el funcionamiento y organización del trabajo del higienista dental en clínicas dentales de países de la UE. Ello permite informar a los alumnos sobre las diferencias entre las titulaciones y competencias del Higienista Dental en distintos países europeos. Esta iniciativa también permite que en el futuro puedan realizar movilidades de formación estudiantes en periodo de prácticas.

Es intención del instituto Albalat continuar en esta línea de trabajo, puesto que los beneficios que nuestros estudiantes obtienen con los viajes y, cómo no, con el paso de los estudiantes europeos por nuestras aulas, son muy favorables para su desarrollo integral.

Es para todos, profesores, alumnos y familias, una experiencia multicultural que prepara para un futuro más abierto y tolerante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un alumno y dos profesoras del IES Albalat completan su formación en Portugal y Malta