Crean un centro de día especializado en alzheimer

En el entorno de Navalmoral hay cerca de 1.000 enfermos diagnosticados

La antigua guardería se ha convertido en una luminosa sala de estar
PRÓXIMA APERTURA

En el entorno de Navalmoral hay cerca de un millar de personas diagnosticadas con la enfermedad de alzheimer, sin que exista ningún centro especializado en muchos kilómetros a la redonda tras aquel intento fallido de la Junta de Extremadura que descartó en su momento el PP por el coste que tendría para las arcas del Ayuntamiento la gestión municipal que estaba proyectada.

Conscientes de la necesidad que tienen muchas familias de la zona, y también de que la atención a los mayores se ha convertido en un nuevo nicho de actividad y de creación de empleo, un grupo empresarial moralo ha decidido transformar el local donde se ubicaban un centro de formación y una guardería en el centro de día Conde de Alyó. Se encuentra en la calle Carnaval, tiene cerca de 600 metros cuadrados, está acreditado por el Sepad y hoy mismo pasarán por la Junta de Gobierno Local los requisitos necesarios para que se pueda abrir este mismo mes, como prevén sus responsables.

La antigüa guardería se ha convertido en una amplia sala de estar para válidos, mientras que el espacio más pequeño que tenía se ha unido a lo que era un aula para crear un área para no válidos. Al otro lado está la sala de rehabilitación y un poco más allá la dirección, el comedor, la sala de terapia ocupacional, la cocina o el despacho médico. El centro se ha autorizado para 80 usuarios, aunque los promotores quieren ir poco a poco y empezarán con unos 30, según avanza su directora, Bárbara Delgado, para lo que necesitarán entre diez y doce trabajadores. Cuando esté al completo se crearán 30 o 35 empleos.

El coste máximo será de 480 euros para quienes permanezcan en el centro de siete y media de la mañana a cinco de la tarde, ofreciendo, aseguran, un servicio que va más allá del centro de día tradicional, con la posibilidad de hacer distintas actividades y relacionarse con otras personas.También se podrá utilizar por horas y tendrá un servicio de transporte para llevar a los usuarios a sus viviendas. En paralelo dispondrá de un servicio de ayuda a domicilio.

La inversión que se ha realizado se estima en torno al millón de euros, entre el coste del edificio donde se ubica, el equipamiento y el acondicionamiento de sus instalaciones, puesto que ha sido necesario cambiar las puertas por motivos de seguridad, colocar pasamanos o adaptar los aseos ya existentes.