El Centro de Formación del Medio Rural de Navalmoral refuerza su actividad con el convenio que firmaron ayer el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri; el presidente de la Sociedad de Fomento para la Cría Caballar de España, Manuel García, y el presidente de la Fundación Proturf, Carlos Alcázar, en presencia del alcalde, Rafael Mateos, para impartir la formación necesaria en esta materia, como jockeys, jinetes de entrenamientos, mozos o asistentes.
La propia consejería destaca que se trata de un convenio pionero en España «que pone de manifiesto la apuesta del Gobierno extremeño por el sector equino y la formación en el medio rural». Para ello aportará, a través del centro moralo, la infraestructura y los medios necesarios para completar la capacitación de los alumnos que quieran continuar su aprendizaje y desarrollar su labor profesional dentro del sector de los caballos de carrera.
Para que la formación se asemeje lo más posible a la realidad, el jockey y preparador profesional José Luis Martínez coordinará e impartirá el programa formativo, según señala la Junta. Además, los alumnos que se consideren técnica y profesionalmente cualificados pasarán a formar parte de una bolsa de trabajo que pondrán en marcha los responsables de la gestión de las carreras de caballos en España.
Por todo ello, José Antonio Echávarri apuntó que el Centro de Formación de Navalmoral se convertirá en un punto de referencia, «en un lugar de encuentro del que saldrán futuros profesionales que trabajarán en hipódromos de España».
En ese sentido considera que es un paso más en la definición del modelo de formación por el que apuesta la Consejería, «con un enfoque cada vez más centrado en la vida real y en la inserción de los alumnos en el mundo laboral».
Como ejemplo de ello puso al centro moralo, que empezó a impartir enseñanzas ecuestres en 1999 y del que prácticamente la totalidad de sus alumnos encuentra trabajo tras su formación. En sus instalaciones habitan, según los datos que dio a conocer, 17 caballos de pura raza española y 29 cruzados, que sirven para la formación de los 32 alumnos que aprenden cuidado y manejo y doma básica. Además, este año los dos cursos se han incorporado al catálogo del Sexpe, por lo que los estudiantes reciben al completarlos certificados de profesionalidad.
Existe demanda
Por su parte, el presidente de la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar -que regula las carreras de caballos en España- insistió que el objetivo es colocar a profesionales en los distintos hipódromos, mientras que el presidente de la Fundación Proturf destacó la importancia del proyecto y de preparar a estos profesionales por la demanda existente en el sector.
«El sector está necesitado de jóvenes para desarrollar este deporte-espectáculo, y aquí contarán con magníficas infraestructuras", dijo Carlos Alcázar, para terminar agradeciendo la labor del centro y la iniciativa del gobierno extremeño.