

Miguel Ángel Marcos
Jueves, 25 de enero 2018, 10:55
El instituto Albalat viene llevando a cabo a lo largo de la semana distintas actividades para sumarse a la celebración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se conmemora el 27 de enero. El objetivo es que los más jóvenes conozcan la historia para que no se olvide y no se repitan las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial.
El programa se inició con la adhesión del centro a la Red de Memoria y Prevención del Fascismo 'Nunca más', impulsada por Amical de Mauthausen. Le siguieron el visionado de documentales y películas sobre las víctimas y la memoria del Holocausto; realización de paneles; lectura de libros y novelas gráficas sobre el Holocausto y, finalmente, un homenaje conmemorativo con la emisión de un fragmento de la Novena Sinfonía de Beethoven, el Himno a la Alegría.
Todo ello se completará con la exposición 'En memoria de las víctimas del Holocausto', del 26 de febrero al 2 de marzo, abierta al público en general.
Viaje cultural a Polonia
Tres semanas después, del 21 al 25 de marzo, un grupo de estudiantes y docentes del Albalat conocerán sobre el terreno lo visto en fotografías e imágenes en un viaje de estudios a Polonia que incluye una visita al campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.