

redacción
Domingo, 25 de septiembre 2016, 09:52
Puerta a puerta, pintamos nuestra vida y nuestra historia y Romangordo, imágenes que marcan la identidad de un pueblo son los nombres de dos proyectos que han transformado en los últimos meses las calles de este pequeño municipio, que sigue empeñado en hacer del turismo rural uno de sus motores de desarrollo.
Para ello no solo se ha dotado de distintas infraestructuras, como una granja escuela, el Ecomuseo del tío Cáscoles o la Casa de los Aromas, sino que ha decorado calles y puertas buscando que resulten más atractivas para el visitante.
Lo han hecho, por un lado, los alumnos y alumnas de Bellas Artes de Madrid que ejecutaron el proyecto Puerta a puerta, pintamos nuestra vida y nuestra historia, y por otro los artistas extremeños agrupados en el colectivo Muro Crítico llenando las paredes de cabras, burros o gallinas, a modo de trampantojo -ilusión óptica o trampa con la que se engaña a una persona haciéndole creer que ve algo distinto a lo que en realidad ve- dentro del proyecto Romangordo, imágenes que marcan la identidad de un pueblo.
Los dos proyectos tendrán continuidad en otras calles y espacios públicos y privados del municipio, según anuncia el Ayuntamiento, con el objetivo de mantener a través de pintura mural ó graffitis imágenes de la vida cotidiana de Romangordo años atrás, como trabajos antiguos, artesanía local o sucesos anecdóticos, además de dar color de una manera atractiva a las calles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.