Borrar
José Miguel Álvarez en plena representación en Uruguay
José Miguel Álvarez regresa a los escenarios moralos 14 años después

José Miguel Álvarez regresa a los escenarios moralos 14 años después

El viernes y sábado representa en la sala Taktá ‘El hombre que casi viajó a la luna’

Miguel Ángel Marcos

Miércoles, 10 de febrero 2016, 23:14

El actor local José Miguel Álvarez regresa a los escenarios de Navalmoral tras 14 años de ausencia, ya que durante ese periodo ha residido entre Argentina y Uruguay, donde continúa. El propio Álvarez rememora que fue en la clausura del Certamen de Teatro Aficionado de 2002, en junio, cuando actuó por última vez. Y precisamente lo hizo junto a Juan Luis Leonisio, director del Espacio Cinético Taktá, donde se reencontrará con el público de la zona.

Será este viernes y sábado, con sendas actuaciones a partir de las nueve de la noche, del monólogo El hombre que casi viajó a la luna, del extremeño Juan Expósito.

Álvarez Pascual, actor, director de escena y profesor de teatro moralo, dejó Madrid, donde vivió y trabajó durante quince años, por Argentina, primero, y Uruguay, después. En ambos países ha realizado actividades de actuación, dirección y docencia, además de crear su propia compañía, Teatrería Abril, con la que ya ha puesto en escena tres espectáculos: Amor, dulce humor, Improscenas y la obra que presenta en Navalmoral.

De su trabajo en España recuerda su participación en el Certamen de Teatro Clásico de Mérida, en 2009, o en varios teatros de Madrid, como Fígaro (temporada 2008/2009), Calderón (2006/2007) o en la sala Triángulo (2004). En Uruguay ha actuado en los espectáculos Amor, dulce humor, Chau Misterix, Se vende casa con 18 habitaciones, Hamlet e Improscenas. También dirigió la compañía Hardy Hamlet, y fue profesor de actuación en el Teatro Bastión del Carmen, Taller de Teatro de Paysandú y Estudio Teatro Quinta Pared.

Monólogo

La obra que trae a TaKtá, y que el propio Álvarez estrenó en Paysandú (Uruguay) el 30 de enero, es un monólogo en el que su único personaje ha preparado la cena durante dos horas. Ha enfriado el vino y lo ha sacado antes de congelarse, ha preparado la mesa con buen gusto, porque Gabriela, la uruguaya más linda de Madrid, está a punto de llegar. Ha hecho un recopilatorio de canciones ideal. Está todo perfecto. Y él muy tranquilo.

«Le encantaría tener un público para hablarle mientras la espera. Para contarle que una vez estuvo a punto de casarse, o que una vez estuvo con Scarlett Johansson en un ascensor y que una vez casi conoció a Nacho Vegas. Contarle que es escritor, y que todo lo que escribe se cumple de una manera terriblemente mágica. O tal vez empieza a confundir realidad y literatura... literatura o lo que sea la mierda que escribe...» , explica el actor moralo, ilusionado y nervioso ante un momento que lleva mucho tiempo esperando.

La obra es una coproducción hispano-uruguaya de Teatrería Abril, Imagina (Uruguay) y El ladrón de Patinetes (Madrid). Se trata de una versión uruguayizada de El hombre que casi conoció a Nacho Vegas, de Juan Expósito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy José Miguel Álvarez regresa a los escenarios moralos 14 años después